- BECERRA GLORIA ANA KAREN
- MARTÍNEZ ORTEGA MIRIAM
- VÁZQUEZ BUENDÍA EDGAR
- PALACIOS MORALES OMAR
- ZARAGOZA PÉREZ JOSÉ ANTONIO
viernes, 11 de diciembre de 2009
SINOPSIS
El libro titulado "Un mexicano más" nos narra algunos problemas actuales y comunes en la sociedad mexicana, tales como: la corrupción, la inseguridad, los abusos tanto de poder como de confianza, lo cual nos permite darnos cuenta que todo comienza por algo que tal vez no tiene tanta importancia pero que se nos va haciendo común y después lo vemos como normal.
en este punto podemos decir que el problema que más se acrecenta en la actualidad es el de la corrupción, ya que actualmente preferimos darle "mordidas" a la gente en lugar de aceptar nuestros errores, lo cual conlleva a una falta de responsabilidad por parte del sobornante y una falta de ética por parte del sobornado.
En este espacio compartiremos con ustedes el tratamiento analítico de los personajes que para nosotros son los que más representan los problemas actuales y la manera de pensar que muchos tenemos y que hay que cambiar urgentemente para contribuir así a la mejora de nuestra sociedad y del mundo en general.
jueves, 10 de diciembre de 2009
PERSONAJES DESTACADOS
TOÑO
· Era responsable en la escuela, tenía los conocimientos sólidos y necesarios para su edad, su familia le proporcionaba buenos ejemplos, valores y una cultura de respeto.
· Tenía una capacidad retentiva e intelectual muy alta.
· Dejo a un lado su responsabilidad tanto civil como moral por la influencia de los demás sobre él, empezando por el director y terminando por el presidente municipal del cual se volvió su mano derecha gracias a la buena memoria que tenía. Después de un tiempo, presentó una estabilidad emocional muy importante lo cual hizo que comenzara a ser hipócrita, perdiera sus valores y pasara de ser libre a ser un chico libertino que sólo pensaba en su diversión y satisfacción sin importarle lo que los demás sintieran o pensaran.
· No defendía lo que pensaba y permitía que otros decidieran por él. Esto es una falta de carácter que es muy importante, ya que es eso lo que nos distingue de los demás.
LEODEGARIO
· Era solidario, ya que ayudaba a las personas del pueblo cuando lo necesitaban.
· Tenía poder de decisión sobre los demás debido a que todos lo consideraban una persona buena y bondadosa era por esto que el pueblo lo respetaba y hasta cierto punto su palabra era ley.
· Era muy hábil para los negocios, ya que aunque la casa era un negocio sucio lo sabía administrar muy bien.
· Tenía una casa de citas en la cual se aceptaban a todo tipo de hombres sin importar la edad de ellos siempre y cuando fueran recomendados por el director. Lo cual va totalmente en contra de la moral de la sociedad y de él como persona, ya que por su decisión y sus negocios los niños se inducen en el sexo y la bebida a temprana edad lo cual les llevará a no tener metas ni un plan de vida trazado que posteriormente terminará en frustrarlos.
· Era interesado, ya que por un lado ayudaba al pueblo pero siempre y cuando le conviniera y tuviera una buena ganancia para él, lo cual nos habla de un abuso y aprovechamiento de las necesidades de otros, lo cual es completamente antiético y moral.
· Era solidario, ya que ayudaba a las personas del pueblo cuando lo necesitaban.
· Tenía poder de decisión sobre los demás debido a que todos lo consideraban una persona buena y bondadosa era por esto que el pueblo lo respetaba y hasta cierto punto su palabra era ley.
· Era muy hábil para los negocios, ya que aunque la casa era un negocio sucio lo sabía administrar muy bien.
· Tenía una casa de citas en la cual se aceptaban a todo tipo de hombres sin importar la edad de ellos siempre y cuando fueran recomendados por el director. Lo cual va totalmente en contra de la moral de la sociedad y de él como persona, ya que por su decisión y sus negocios los niños se inducen en el sexo y la bebida a temprana edad lo cual les llevará a no tener metas ni un plan de vida trazado que posteriormente terminará en frustrarlos.
· Era interesado, ya que por un lado ayudaba al pueblo pero siempre y cuando le conviniera y tuviera una buena ganancia para él, lo cual nos habla de un abuso y aprovechamiento de las necesidades de otros, lo cual es completamente antiético y moral.
DON CELESTINO
· Tenía influencias y poder sobre los demás.
· Fingía preocupación e interés por los problemas de su comunidad, lo cual le hacía ganar la simpatía del pueblo.
· Tenía una gran habilidad verbal para decir a la gente lo que la gente quería oir.
· Sus principales antivalores eran la corrupción y el abuso de autoridad, lo cual lo lleva a tener una falta de ética y de moral muy fuerte, ya que se dejaba llevar por cualquier gente que le diera dinero o sexo, esto también nos lleva a decir que era un hombre irresponsable, ya que no cumplía con sus labores con el pueblo y prefería hacerse el loco y fingir que no pasaba nada antes que aceptar que el pueblo estaba mal por culpa de los que “gobernaban democráticamente”, no permitía la libre expresión, era convenenciero, le hacía caso al mejor postor, al que pagaba más o al que simplemente le ayudaba o le facilitaba las cosas para hacer sus movimientos sucios.
PROFR. ESPAÑOL
· Creía que los maestros de esa escuela no daban las clases como debían porque lo hacían por obligación y él afirmaba que la vocación es lo más importante, que un maestro que no enseña por vocación, no enseña simplemente cumple con su trabajo, lo cual nos lleva a pensar que él está cumpliendo con su ética, ya que se prepara para dar sus clases y fuera de ellas ayuda a sus alumnos, les inculca valores como el respeto, la responsabilidad, la dignidad y algunos otros. Por otro lado él está en total desacuerdo con los profesores y el director porque él está consciente del daño que les están haciendo a los alumnos al permitirles beber y tener relaciones a temprana edad, por lo cual él trata de hablar con Toño y sus amigos para que cambien esa manera de actuar.
· Que no decía lo que pensaba por miedo a que los demás lo rechazaran, lo cual nos habla de una falta de libertad de expresión y una falta de confianza y seguridad en sí mismo, ya que lo que pensaba para nosotros está bien pero él creía que no le iban a hacer caso, tal y como pasó en la lectura.
· Tenía influencias y poder sobre los demás.
· Fingía preocupación e interés por los problemas de su comunidad, lo cual le hacía ganar la simpatía del pueblo.
· Tenía una gran habilidad verbal para decir a la gente lo que la gente quería oir.
· Sus principales antivalores eran la corrupción y el abuso de autoridad, lo cual lo lleva a tener una falta de ética y de moral muy fuerte, ya que se dejaba llevar por cualquier gente que le diera dinero o sexo, esto también nos lleva a decir que era un hombre irresponsable, ya que no cumplía con sus labores con el pueblo y prefería hacerse el loco y fingir que no pasaba nada antes que aceptar que el pueblo estaba mal por culpa de los que “gobernaban democráticamente”, no permitía la libre expresión, era convenenciero, le hacía caso al mejor postor, al que pagaba más o al que simplemente le ayudaba o le facilitaba las cosas para hacer sus movimientos sucios.
PROFR. ESPAÑOL
· Creía que los maestros de esa escuela no daban las clases como debían porque lo hacían por obligación y él afirmaba que la vocación es lo más importante, que un maestro que no enseña por vocación, no enseña simplemente cumple con su trabajo, lo cual nos lleva a pensar que él está cumpliendo con su ética, ya que se prepara para dar sus clases y fuera de ellas ayuda a sus alumnos, les inculca valores como el respeto, la responsabilidad, la dignidad y algunos otros. Por otro lado él está en total desacuerdo con los profesores y el director porque él está consciente del daño que les están haciendo a los alumnos al permitirles beber y tener relaciones a temprana edad, por lo cual él trata de hablar con Toño y sus amigos para que cambien esa manera de actuar.
· Que no decía lo que pensaba por miedo a que los demás lo rechazaran, lo cual nos habla de una falta de libertad de expresión y una falta de confianza y seguridad en sí mismo, ya que lo que pensaba para nosotros está bien pero él creía que no le iban a hacer caso, tal y como pasó en la lectura.
DIRECTOR
· Era astuto, ya que ocupaba a los buenos alumnos para su conveniencia y quedar bien con las autoridades para poder tener un cierto poder en el pueblo.
· Tenía una facilidad excepcional para manejar a los demás, ya que de manera sutil hacia que tanto los alumnos como maestros actuaran con el quería.
· Inducía a los alumnos a usar a las mujeres de la casa azul para satisfacerse. Lo cual es una falta a la moral además de romper con la ética profesional y personal, valiéndose de su puesto y el poder que éste le da para mandar a sus alumnos a tener este tipo de citas. Otro acto que rompe con su ética es que en los festejos de la conmemoración de la fundación de la escuela se acostumbraba a vender bebidas embriagantes, lo cual era bien visto por la sociedad en general.
· Era irrespetuoso ya que trataba mal a sus subordinados abusando de la autoridad y el poder que le daba su puesto llevando a los alumnos por fuerza a visitar la casa azul.
· Era astuto, ya que ocupaba a los buenos alumnos para su conveniencia y quedar bien con las autoridades para poder tener un cierto poder en el pueblo.
· Tenía una facilidad excepcional para manejar a los demás, ya que de manera sutil hacia que tanto los alumnos como maestros actuaran con el quería.
· Inducía a los alumnos a usar a las mujeres de la casa azul para satisfacerse. Lo cual es una falta a la moral además de romper con la ética profesional y personal, valiéndose de su puesto y el poder que éste le da para mandar a sus alumnos a tener este tipo de citas. Otro acto que rompe con su ética es que en los festejos de la conmemoración de la fundación de la escuela se acostumbraba a vender bebidas embriagantes, lo cual era bien visto por la sociedad en general.
· Era irrespetuoso ya que trataba mal a sus subordinados abusando de la autoridad y el poder que le daba su puesto llevando a los alumnos por fuerza a visitar la casa azul.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)